Al Iniciar una Practica
Hola, este martes ya comenzamos la practica de Yoga, es por eso que me anime a que hablemos un poco de esto.
Yoga es un sistema bien armado, destinado a mantener el cuerpo saludable y la mente limpia para que se encuentre apta para recibir el beneficio y que tenga una percepción clara de las situaciones.
En india la practica del Yoga es habitual, es más en el hinduismo se dice que el Yoga se inicio con el mundo, sin embargo fueron algunos buenos observadores místicos y científicos de la naturaleza que lograron hacer un sistema llamado la "Ciencia del Yoga". En el siglo III A.C. fue Patañjali quien recopilo y sintetizo los conocimientos acerca de esta técnica en 8 preceptos.
Estos 8 preceptos formaron el Ashtanga Yoga o Yoga de los 8 preceptos, que deriva del Raja Yoga (que puede ser traducido como el Rey de las Yogas). Actualmente el Yoga más difundido en occidente es el Hatha Yoga, que hace énfasis en las asanas o posturas y la relajación.
Los ocho preceptos descritos por Patañjali son los siguientes:
1.- Iama: 5 Prohibiciones (No violencia, no mentir, no robar, conducta brahmanica, no apegarse)
2.- Niiama: 5 Preceptos (Limpieza física y metal, completa satisfacción, disciplina, recitar para sí mismo, ofrecerse al controlador)
3.- Ásanas: Posturas
4.-Pranaiama: Control de la respiración.
5.-Pratiajara: Control de los sentidos.
6.- Dharana: Concentración de la mente en un pensamiento.
7.- Dhiana: Meditación.
8.- Samadhi: Completa absorción.
A partir de estos principios podemos intuir los múltiples benéficos del Yoga, que actúa limpiando la mente y sutilizando el cuerpo de este modo podemos estar receptivos a las experiencias que nos toca vivir.
A nivel físico es claro el efecto de las asanas, sobre todo en el sistema endocrino, lo que produce una estabilidad emocional que es poco usual en otros ejercicios, regula las secreciones, la circulación sanguínea, aumenta la oxigenación, actúa directamente tonificando músculos y articulaciones y aunque en su origen era un sistema para preservar la salud del cuerpo al servicio de lo divino, hoy se usa para volver al bienestar. y muchas personas, que han tenido patologías basadas en el desequilibrio de sus sistemas, han encontrado salud a través del Yoga.
El efecto que una practica constante de Yoga genera sobre la mente, se traduce en una mente tranquila y clara. Esto trae múltiples beneficios en especial, en este occidente de ritmo tan rápido. Si observamos la vida que hoy llevamos, el bullicio de las capitales, la lejanía de los cultivos y la naturaleza, las ansias de comprar y obtener además de la satisfacción de las necesidades básicas, la satisfacción de las necesidades que el mismo sistema nos ha creado, entenderemos que la necesidad de una mente en calma cobra mayor importancia hoy. Lo que nos permitirá entrar en estados aptos para de la búsqueda espiritual que cada ser siente como una semilla en su corazón, la motivación por el retorno a la espiritualidad de la tierra y de la percepción de lo inmaterial a través de la meditación.
A quienes deseen practicar esta disciplina, sepan que es de múltiples beneficios y muy fácil iniciar, solo necesita ropa cómoda, y una actitud respetuosa y receptiva, a veces muchas de las posturas parece extrañas y nuestra mente cómoda en su sillón, no desea romper las barreras, pero al ser constante en la practica verá que puede aprender a controlar su cuerpo y su mente mas allá de lo que pensaba. Mi consejo es que mantenga su motivación a pesar de que le parezca difícil o ridículo o si apareció el sentimiento de frustración porque no logro de inmediato alguna postura, nada de eso se torna importante cuando usted se fija en sí mismo. Si es así, en cada practica verá sus avances y sentirá el beneficio de estar realizando un ejercicio tan completo, seguramente lo notara también en su modo de descansar y de tomar la vida con una actitud mas feliz.
A mis vecinos y amigos les cuento que comenzaremos practicas el martes 5 de agosto del 2014, en Valle Grande, Lampa, Chile. Si necesita información puede escribir a yogavallegrande@gmail.com. Anímese a participar, con amor, Karime.
Namaskar.
Yoga es un sistema bien armado, destinado a mantener el cuerpo saludable y la mente limpia para que se encuentre apta para recibir el beneficio y que tenga una percepción clara de las situaciones.
En india la practica del Yoga es habitual, es más en el hinduismo se dice que el Yoga se inicio con el mundo, sin embargo fueron algunos buenos observadores místicos y científicos de la naturaleza que lograron hacer un sistema llamado la "Ciencia del Yoga". En el siglo III A.C. fue Patañjali quien recopilo y sintetizo los conocimientos acerca de esta técnica en 8 preceptos.
Estos 8 preceptos formaron el Ashtanga Yoga o Yoga de los 8 preceptos, que deriva del Raja Yoga (que puede ser traducido como el Rey de las Yogas). Actualmente el Yoga más difundido en occidente es el Hatha Yoga, que hace énfasis en las asanas o posturas y la relajación.
Los ocho preceptos descritos por Patañjali son los siguientes:
1.- Iama: 5 Prohibiciones (No violencia, no mentir, no robar, conducta brahmanica, no apegarse)
2.- Niiama: 5 Preceptos (Limpieza física y metal, completa satisfacción, disciplina, recitar para sí mismo, ofrecerse al controlador)
3.- Ásanas: Posturas
4.-Pranaiama: Control de la respiración.
5.-Pratiajara: Control de los sentidos.
6.- Dharana: Concentración de la mente en un pensamiento.
7.- Dhiana: Meditación.
8.- Samadhi: Completa absorción.
A partir de estos principios podemos intuir los múltiples benéficos del Yoga, que actúa limpiando la mente y sutilizando el cuerpo de este modo podemos estar receptivos a las experiencias que nos toca vivir.
A nivel físico es claro el efecto de las asanas, sobre todo en el sistema endocrino, lo que produce una estabilidad emocional que es poco usual en otros ejercicios, regula las secreciones, la circulación sanguínea, aumenta la oxigenación, actúa directamente tonificando músculos y articulaciones y aunque en su origen era un sistema para preservar la salud del cuerpo al servicio de lo divino, hoy se usa para volver al bienestar. y muchas personas, que han tenido patologías basadas en el desequilibrio de sus sistemas, han encontrado salud a través del Yoga.
El efecto que una practica constante de Yoga genera sobre la mente, se traduce en una mente tranquila y clara. Esto trae múltiples beneficios en especial, en este occidente de ritmo tan rápido. Si observamos la vida que hoy llevamos, el bullicio de las capitales, la lejanía de los cultivos y la naturaleza, las ansias de comprar y obtener además de la satisfacción de las necesidades básicas, la satisfacción de las necesidades que el mismo sistema nos ha creado, entenderemos que la necesidad de una mente en calma cobra mayor importancia hoy. Lo que nos permitirá entrar en estados aptos para de la búsqueda espiritual que cada ser siente como una semilla en su corazón, la motivación por el retorno a la espiritualidad de la tierra y de la percepción de lo inmaterial a través de la meditación.
A quienes deseen practicar esta disciplina, sepan que es de múltiples beneficios y muy fácil iniciar, solo necesita ropa cómoda, y una actitud respetuosa y receptiva, a veces muchas de las posturas parece extrañas y nuestra mente cómoda en su sillón, no desea romper las barreras, pero al ser constante en la practica verá que puede aprender a controlar su cuerpo y su mente mas allá de lo que pensaba. Mi consejo es que mantenga su motivación a pesar de que le parezca difícil o ridículo o si apareció el sentimiento de frustración porque no logro de inmediato alguna postura, nada de eso se torna importante cuando usted se fija en sí mismo. Si es así, en cada practica verá sus avances y sentirá el beneficio de estar realizando un ejercicio tan completo, seguramente lo notara también en su modo de descansar y de tomar la vida con una actitud mas feliz.
A mis vecinos y amigos les cuento que comenzaremos practicas el martes 5 de agosto del 2014, en Valle Grande, Lampa, Chile. Si necesita información puede escribir a yogavallegrande@gmail.com. Anímese a participar, con amor, Karime.
Namaskar.
Comentarios
Publicar un comentario